martes, 24 de noviembre de 2020

TIPS ESTACIÓN OTOÑO

 
 
 Calabazas, Calabaza
 
ELEMENTO METAL - OTOÑO
 
(Del libro El arte de vivir en equilibrio) 

Se representa por el tigre blanco, puro e íntegro, símbolo de la rectitud y la determinación.
 
 
Es el color del cielo en otoño, del metal y del dinero. 

 
 
¿Puedes decir si existe en tu vida un exceso o carencia relativo a joyas de metal, oro o plata, cubiertos, cuchillos, herramientas, ordenador, muebles metálicos, coche, tren, casas de hormigón, técnico en electricidad, cables eléctricos

 

 
 
ESTACIÓN: OTOÑO. 
Representa un descanso de la naturaleza debido a que la savia empieza a descender. 
El atardecer de la vida principio de la vejez. 
 
Época de recogimiento, de enfrentarse con la sombra. 
 
También representa la justicia. Se sopesan las experiencias vividas.
 
 
 
CLIMA: La sequedad es la manifestación climática del metal, pero es la sequedad del frío, ya que la naturaleza entra en un período desecación. El tiempo refresca.
 
 
 
COLOR: El color asociado al elemento metal es blanco. En oriente el color blanco se utiliza para mostrar la pérdida de un ser querido, al contrario que en occidente que se utiliza el negro.
 
 
 
SABOR:  El sabor asociado al elemento metal es picante.


 
EMOCIÓN: La emoción relacionada es la tristeza, melancolía. Llanto. Tendencia a la interiorización. Sentido de la existencia. Las experiencias vividas. En equilibrio el sentido de la justicia, serenidad, objetividad.
 
 
SONIDO: El sonido como expresión es el llanto.

 
LEMAS:  ¿Utilizas con frecuencia estas expresiones? 
 
“No es oro todo lo que reluce”, 
"El que a hierro mata a hierro muere", 
 "El vil metal".

 
ÓRGANOS ASOCIADOS AL ELEMENTO METAL:
 
Órgano Yang INTESTINO GRUESO:
 
Función de transformación. Está bajo el control de Riñones y Vejiga. Si está en insuficiencia se produce estreñimiento. Conflictos con cosas de las que no quiere desprenderse. No se puede vivir el presente si antes no se ha terminado con el pasado.
 
El I.G corresponde al inconsciente al “submundo”, considerado desde el punto de vista mitológico como el reino de los muertos.
 
En el I.G, se realiza la absorción de los nutrientes restantes y del agua antes de ser expulsados los desechos de la digestión..
 
Órgano Yin PULMÓN:
 
Gobierna respiración y Qi: 
 
Maestro de la energía, que regula por el flujo de meridianos. 
 
Controla la energía ascendente. 
 
El Qi celeste, Yang. 
 
También recibe energía de los alimentos para ser purificada y distribuida al pasar la sangre por el pulmón. 
 
Función protectora ante agresiones externas, debido a que se abre al exterior, origen de intercambios.
 
Función descendente y de difusión, y gobierna las vías de agua: 
 
Distribuye la energía que se extrae de los alimentos a través del Bazo y que llega al pulmón. Distribuye los líquidos orgánicos puros sintetizados por los riñones hacia piel, músculos, articulaciones. 
 
Cuando no realiza adecuadamente su función descendente puede ocasionar dificultad en la micción, estancamiento de líquidos produciendo edema.
 
Gobierna la superficie del cuerpo: apertura y cierre de los poros frente a agentes externos. Si el Pulmón está débil se produce hiperhidrosis, piel seca, vello y cabello frágiles. Sensibilidad a infecciones.
 
Se abre en la nariz y garganta, se manifiesta en el pelo: puerta de los pulmones y cuerdas vocales. 
 
La voz demuestra la energía de los Pulmones. 
 
El olfato es el más primario de los sentidos, desarrollado en el nacimiento, independiente del resto, alcanza una zona del cerebro conectada con las emociones, impulsos e instintos que hacen que este sentido pueda modificar comportamientos y funciones corporales. Los perfumes  y olores pueden evocar recuerdos muy antiguos. También percepción de las feromonas.

Comunicación interior-exterior con Intestino Grueso: 
 
Cuando la función de ambos es correcta los procesos de asimilación-desasimilación se producen en equilibrio. Las alteraciones de Intestino Grueso pueden generar problemas de estreñimiento/colitis relacionada en parte con una deficiente respiración, condicionada por la carga de estrés y de contradicciones internas entre lo que pienso, lo que digo y lo que hago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haz tus comentarios aquí